
¿Cómo eliminar huevos de cucaracha?
27 mayo, 2025
Termitas aladas: protege tu hogar
20 junio, 2025
Los insectos de productos almacenados (IPAs) son una amenaza latente tanto en entornos domésticos como industriales. Su presencia puede comprometer la seguridad alimentaria, generar pérdidas económicas y afectar la reputación de las empresas.
En Tecno, como expertos en control de plagas, conocemos en profundidad cómo prevenir y erradicar este tipo de infestaciones. Conoce todo lo necesario para detectar, identificar y actuar frente a los IPAs de forma eficaz.
¿Qué son los Insectos de Productos Almacenados (IPAs)?
Los Insectos de Productos Almacenados o IPAs, son plagas que se desarrollan en alimentos secos y materias primas almacenadas. Pueden infestar productos como harinas, cereales, frutos secos, legumbres, especias o piensos. A menudo pasan desapercibidos hasta que la infestación está muy avanzada, por lo que su detección temprana es muy importante para evitar daños mayores.
Estos insectos pueden encontrarse tanto en hogares como en industrias alimentarias, almacenes logísticos, supermercados y restaurantes. Su pequeño tamaño no refleja el enorme impacto que pueden causar, desde deterioro del alimento hasta incumplimiento de normativas sanitarias.
Principales tipos de Insectos de Productos Almacenados
Antes de establecer cualquier plan de acción, reconocer qué tipo de IPA está presente nos puede ayudar a determinar la estrategia de control adecuada. Cada especie tiene comportamientos, ciclos y resistencias distintas, por lo que el tratamiento debe ser personalizado y estar adaptado a cada tipo de plaga.
Gorgojos
Son pequeños escarabajos que infestan granos enteros. El gorgojo del trigo (Sitophilus granarius) y el del arroz (Sitophilus oryzae) son especialmente comunes en almacenes de cereales. Ponen sus huevos dentro del grano, por lo que muchas veces no se detectan hasta que emergen los adultos.
Polillas de los alimentos
La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una de las plagas más habituales en productos envasados. Sus larvas tejen hilos que se adhieren a las paredes de los envases y contenedores, comprometiendo la calidad del alimento y su presentación comercial.
Escarabajos del grano
Como el Tribolium castaneum (escarabajo rojo de la harina), que contamina alimentos molidos, harinas, cereales y legumbres. Estos insectos desprenden un olor característico y desagradable que vuelve el producto no apto para consumo.
Ácaros de almacenamiento
Suelen pasar desapercibidos a simple vista, pero pueden proliferar en ambientes con humedad elevada. Además de dañar los productos, provocan alergias respiratorias y cutáneas en personas sensibles.
Ciclo de vida de los Insectos de Productos Almacenados
Conocer el ciclo de vida de estas plagas nos permitirá entender su velocidad de propagación. Generalmente pasan por 4 etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Este ciclo puede durar entre 20 y 180 días, dependiendo de factores como la temperatura y la humedad.
En ambientes cálidos y mal ventilados, los IPAs completan su ciclo más rápido, lo que aumenta exponencialmente el número de ejemplares. Por eso es fundamental mantener condiciones ambientales controladas, sobre todo en espacios de almacenamiento.
¿Cómo aparecen los Insectos de Productos Almacenados en los productos?
Los IPAs pueden introducirse de diversas formas. A veces ya vienen en productos contaminados desde origen, otras se introducen en el transporte o por la falta de higiene en los almacenes.
Algunos factores comunes que favorecen su aparición son:
- Productos caducados o almacenados durante mucho tiempo.
- Envases deteriorados o mal cerrados.
- Reutilización de sacos o cajas sin limpieza.
- Almacenamiento en zonas húmedas o mal ventiladas.
Una vez instalados, pueden desplazarse fácilmente a otros productos cercanos, generando infestaciones en cadena.
Alimentos más afectados por los Insectos de Productos Almacenados
Los IPAs tienen preferencia por productos ricos en almidón y proteínas. Los más habituales son:
PRODUCTO | INSECTO ASOCIADO |
Harinas | Tribolium castaneum |
Cereales | Sitophilus spp. |
Frutos secos | Plodia interpunctella |
Piensos | Ácaros y escarabajos |
Legumbres | Gorgojos y escarabajos del grano |
Incluso en productos ecológicos o gourmet, si no se almacenan correctamente, estos insectos pueden instalarse y proliferar con rapidez.

Peligros de la presencia de Insectos de Productos Almacenados
Aunque en ocasiones se piensa que no son peligrosos para la salud, los IPAs suponen múltiples riesgos:
- Contaminación del producto con restos de insectos, heces y telarañas.
- Alteración del olor, sabor y textura del alimento.
- Posible proliferación de hongos y bacterias asociadas.
- Pérdida de valor económico del lote afectado.
- Sanciones administrativas por incumplimiento de normativas.
En el caso de empresas alimentarias, su aparición puede suponer el cierre temporal del negocio hasta resolver la situación.
Métodos de detección en almacenes y hogares
La detección temprana es esencial para evitar infestaciones masivas. Algunos métodos eficaces incluyen:
- Inspección visual periódica del producto y su envase.
- Uso de trampas con feromonas (ideales para polillas y escarabajos).
- Instalación de trampas de monitoreo en zonas críticas.
- Análisis de muestras en laboratorio (huevos, larvas, excrementos).
- Evaluación de puntos críticos con ayuda de técnicos especializados.
En Tecno, utilizamos herramientas profesionales de monitoreo adaptadas a cada instalación para garantizar una detección precisa y rápida.
Prevención de los Insectos de Productos Almacenados
Una buena prevención es el mejor aliado frente a los IPAs. Algunas medidas básicas son:
- Aplicación estricta del sistema FIFO (First In, First Out).
- Inspección de mercancías al recibirlas.
- Limpieza frecuente de almacenes y maquinaria.
- Control de humedad (ideal <60%) y temperatura (inferior a 25 ºC).
- Almacenamiento en envases herméticos y resistentes.
- Formación del personal en la detección y actuación frente a plagas.
Medidas de control profesional ante los Insectos de Productos Almacenados
Cuando la plaga ya está presente, es vital actuar rápidamente con un plan profesional. El control doméstico raramente es suficiente en casos de infestación avanzada.
Los tratamientos más comunes que se suelen incluir son:
- Aplicación de insecticidas autorizados en ambientes alimentarios.
- Termonebulización o fumigación en cámaras o silos.
- Aspiración industrial de residuos.
- Instalación de barreras físicas y trampas de captura.
En Tecno llevamos años protegiendo industrias y hogares frente a plagas como los IPAs. Nuestro enfoque combina tecnología, experiencia y personal cualificado para lograr resultados rápidos y sostenibles.
- Diagnóstico in situ.
- Plan personalizado de control y prevención.
- Tratamientos adaptados a normativas APPCC.
- Trampas con feromonas, nebulización y control físico.
- Informes para auditorías internas o externas.
Conclusión: protección eficaz frente a los Insectos de Productos Almacenados
Los insectos de productos almacenados pueden parecer inofensivos, pero tienen la capacidad de dañar seriamente alimentos, instalaciones y reputaciones.
Por eso, en Tecno te ofrecemos soluciones integrales para detectarlos, eliminarlos y prevenirlos con garantía profesional. No dejes tu almacén ni tu negocio al azar. Contacta con nuestros técnicos y pon a salvo tu inversión y la salud de tus clientes.
Preguntas frecuentes
¿Los Insectos de Productos Almacenados son peligrosos para la salud?
No suelen transmitir enfermedades, pero pueden provocar alergias o malestar si se consumen accidentalmente.
¿Cómo puedo saber si un producto está contaminado por IPAs?
Busca agujeros en los envases, restos de telarañas, larvas o insectos vivos. También es un buen indicador los cambios de olor o color.
¿Qué hago si detecto Insectos de Productos Almacenados en mi cocina?
Desecha los productos contaminados, limpia a fondo con vinagre y guarda el resto en botes herméticos.
¿Cómo llegan los IPAs a casa?
Pueden venir en productos del supermercado ya contaminados, especialmente si han estado mucho tiempo almacenados.
¿Las trampas adhesivas son eficaces frente a los IPAs?
Sí, sobre todo para detectar presencia y monitorizar actividad. Pero ten en cuenta que no eliminan la plaga por completo.
¿Qué diferencia hay entre IPAs y otras plagas?
Los IPAs afectan a productos secos almacenados, mientras que otras plagas como cucarachas o roedores actúan sobre restos o zonas húmedas.