
Insectos de Productos Almacenados (IPAs), ¿qué son y cómo aparecen?
30 mayo, 2025
Huevos de chinches, ¿cómo eliminarlos?
26 junio, 2025
Las termitas aladas son una de las señales más evidentes de que una colonia de termitas está activa y madura. Aunque muchas veces pasan desapercibidas hasta que es demasiado tarde, estas pequeñas criaturas aladas pueden causar grandes estragos en viviendas, estructuras y mobiliario.
Conoce cómo identificar, prevenir y eliminar su presencia en casa, especialmente en épocas clave como la primavera, cuando suelen hacer su aparición más notable.
¿Qué son las termitas aladas y por qué aparecen?
Las termitas aladas son la fase reproductora de las colonias de termitas subterráneas o de madera seca. Su principal función es abandonar el nido para formar nuevas colonias. Este fenómeno, conocido como “enjambrazón”, suele producirse con el aumento de las temperaturas y la humedad, siendo la primavera el momento más habitual.
Detectarlas a tiempo es crucial ya que su presencia no solo indica actividad, sino que la colonia original ha alcanzado su madurez. Esto implica un riesgo estructural mayor para el edificio afectado.
Diferencias entre termitas obreras, soldados y aladas
- Termitas obreras: son ciegas y sin alas. Se encargan de alimentar a la colonia y causar daños estructurales.
- Termitas soldados: protegen la colonia con sus fuertes mandíbulas.
- Termitas aladas: tienen dos pares de alas iguales, ojos desarrollados y glándulas reproductoras. Son las únicas que pueden dar origen a nuevas colonias, por lo que su aparición marca un momento crítico.

¿Cuándo salen las termitas aladas? Épocas clave
La mayoría de las especies de termitas aladas salen entre finales de marzo y junio. Esta salida se produce tras lluvias primaverales y suele ocurrir por la tarde o al anochecer. En climas húmedos, pueden aparecer también en otoño.
Es importante no confundirlas con las hormigas aladas, que también emergen en épocas similares.
¿Cómo identificar termitas aladas en casa?
Estos insectos suelen aparecer cerca de fuentes de luz o ventanas, ya que son atraídos por el brillo.
Es importante prestar atención a los indicios que dejan tras de sí, incluso si no llegas a verlas volando.
- Presencia de alas caídas cerca de ventanas o puertas.
- Pequeños insectos negros o marrones con alas iguales en tamaño.
- Túneles de barro en paredes o cimientos.
- Madera hueca o que suena hueca al golpearla.
- Huecos en muebles de madera, zócalos o marcos de puertas.
Comparativa: termitas aladas vs hormigas aladas
| CARACTERÍSTICA | TERMITAS ALADAS | HORMIGAS ALADAS |
| Tamaño de alas | Iguales | Alas delanteras más largas |
| Cintura | Recta | Marcadamente estrecha |
| Antenas | Rectas y cortas | Acodadas |
| Color | Marrón claro a oscuro | Marrón oscuro a negro |
Ciclo de vida de las termitas: del ala al daño
El ciclo de vida comienza con los huevos, los cuales tras eclosionar dan lugar a larvas que, según las necesidades de la colonia, se transformarán en obreras, soldados o aladas. Las termitas aladas, tras salir del nido y aparearse, pierden las alas y buscan un lugar adecuado para establecer una nueva colonia.
Este proceso puede parecer inofensivo, pero el hecho de que hayan alcanzado esta fase significa que la colonia madre está muy desarrollada y lleva tiempo comiendo madera en silencio.
Daños provocados por las termitas aladas en estructuras
Aunque las termitas aladas en sí no causan daño directo, su presencia indica que la colonia sí lo está haciendo, de forma continua y progresiva. Estos insectos se alimentan de celulosa, presente en madera, papel, cartón y hasta ciertos aislamientos.
La degradación puede afectar al mobiliario así como a techos, suelos, vigas y paredes, afectando gravemente a la estabilidad del inmueble.

Prevención: cómo evitar una infestación de termitas aladas
La prevención es la mejor arma frente a las termitas. Un hogar bien ventilado, sin humedad acumulada y con inspecciones periódicas está menos expuesto a sufrir una plaga. Te recomendamos:
- Revisar tejados, canalones y bajantes.
- Evitar filtraciones y condensación.
- Ventilar zonas cerradas y almacenes.
- No acumular madera cerca de casa.
- Aplicar productos termicidas en estructuras.
- Mallas de acero inoxidable en accesos subterráneos.
- Cebos de detección en exteriores.
- Sellado de grietas y juntas.
Métodos eficaces para eliminar termitas
Eliminar termitas aladas no es tan sencillo como aplicar un insecticida. Lo importante es erradicar toda la colonia.
Soluciones caseras frente a termitas, ¿funcionan realmente?
- Trampas de luz: atrapan aladas, pero no eliminan la colonia.
- Ácido bórico: puede matar obreras, pero no alcanza el nido.
- Naranjo amargo o aceites esenciales: efecto limitado.
- Cal viva o sal: mitos sin eficacia real.
Tratamientos profesionales con garantía contra termitas
Los métodos profesionales garantizan la eliminación total y la prevención de nuevas infestaciones. Confía en nuestros especialistas de Tecno y su aplicación de tecnologías avanzadas para detectar y tratar plagas de forma efectiva y segura.
- Inspección de instalaciones afectadas y entorno.
- Realización de catas y utilización de detectores acústicos.
- Instalación de trampas portacebos para localizar el termitero. Una vez localizado, se aplica un cebo con regulador del crecimiento el cual afecta a toda la colonia interrumpiendo el proceso de muda.
- Aplicación de biocidas en cimientos y estructuras afectadas.
- Evaluación, seguimiento y comprobación del estado actual de la plaga de termitas aladas.
Cuándo llamar a un especialista en control de plagas de termitas
Llama a un profesional en control de plagas de termitas aladas como Tecno si:
- Ves termitas aladas en casa más de una vez.
- Aparecen alas caídas sin insectos visibles.
- Notas madera hueca o grietas inexplicables.
- Descubres túneles de barro o humedad extraña.
No esperes a que los daños sean visibles: cuanto antes actúes, más sencillo será el tratamiento.
Conclusión: protege tu hogar de las termitas aladas con eficacia
Las termitas aladas son una señal de alerta que no debe ignorarse. Su presencia en primavera puede indicar una infestación activa que pone en peligro la integridad de tu vivienda.
Con información, prevención y tratamiento adecuado, es posible controlar y eliminar esta plaga. Desde Tecno, estamos a tu disposición para ayudarte a proteger lo que más valoras.
Preguntas frecuentes
¿Son peligrosas las termitas aladas?
No son agresivas ni pican, pero indican una infestación activa que puede causar daños estructurales importantes.
¿Cuándo salen las termitas aladas?
Principalmente en primavera, tras las lluvias y con temperaturas suaves.
¿Cómo eliminar termitas aladas en casa?
Con tratamientos profesionales ofrecidos por Tecno como cebos, biocidas, barreras químicas y detección avanzada.
¿Las termitas aladas ponen huevos?
Sí, una vez fecundadas, buscan refugio para formar una nueva colonia y poner huevos.
¿Cómo diferenciar hormigas voladoras de termitas aladas?
Las principales diferencias se centran en que las termitas aladas tienen las alas del mismo tamaño y su cuerpo es más recto al igual que sus antenas.



