Indicios: No es tan fácil detectar los indicios de la presencia de las llamadas termitas de la madera seca, Kalotermes flavicollis y Cyptotermes brevis, como ocurre con las termitas subterráneas, que se muestran por los canales de progresión, por los daños en los elementos de madera tanto de carpintería como estructurales.
Las termitas de madera seca con la aparición de los pellets fecales tan característicos de esas dos especies, es sin lugar a duda el indicio más corriente y frecuente en la mayoría de los casos
Teniendo en cuenta que estas especies de termitas son muy diferentes a las subterráneas en su desarrollo poblacional, dado que en el caso de las Kalotermes favicollis, las colonias que forman son entre 1000 y 1500 individuos, y las Cryptotermes brevis colonias mas pequeñas de alrededor de los 300 individuos, y que además forman sus colonias en cualquier elemento de madera por pequeño que sea, dificulta que podamos darnos cuenta de su presencia.
Además de los pellets fecales, la salida de las termitas aladas es el mayor indicio de su presencia. La característica más importante a tener en cuenta es que los enjambres de aladas se manifiestan entre los meses de julio a diciembre, es decir en el segundo semestre, al contrario que las subterráneas que son primaverales y salen de marzo a julio, constituyendo así un indicio claro de su presencia. Y las más fáciles de identificar son las aladas de las Kalotermes, a las que se las conoce como las termitas del cuello amarillo por tener ese color en el prototorax (primer anillo toracico) y que resalta al ser negro el cuerpo en general.
Otro indicio es encontrar las alas de la pareja real en la base del elemento de madera en el que se han introducido para formar la colonia, puesto que realizan un orificio para introducirse en el interior de la madera y las alas quedan en el exterior. No es nada fácil ver ese orificio porque lo cierran con madera trabajada en su boca y por tanto es difícil apercibirse de ello.
Cuando llevan ya tiempo alimentándose de la madera colonizada, se produce un exceso de bolitas (pellets) fecales en el interior y lo que hacen es realizar un orificio de salida y desprenderse de ellos lanzándolos por ese orificio al exterior, de tal manera que es fácil tomar consciencia de su presencia, aún que sean cantidades pequeñas y los usuarios de la instalación perciben fácilmente que es un hecho inusual y que tiene un origen de algún organismo animal. Desgraciadamente, cuando esto ocurre nos indica que el elemento de madera atacada ya ha sufrido un deterioro, generalmente, muy considerable.
Tecno. Laboratorio y control de plagas