Una Cocina Industrial es aquel establecimiento o parte de éste donde se preparan y elaboran alimentos destinados a un número elevado de personas. Se consideran cocinas industriales aquellas que son utilizadas como Cocinas de Restaurantes, de Hoteles, las Panaderías o las Pastelerías y en general por cualquier empresa o negocio especializado en la elaboración de comidas, como las cocinas de Catering.
Este tipo de instalaciones, al tratarse del lugar donde tiene lugar el procesado y manipulación de alimentos, deben reunir unas condiciones higiénico sanitarias óptimas para minimizar los riesgos en la salud de los consumidores.
Según la normativa sanitaria, todas las instalaciones consideradas cocinas profesionales o industriales deberán implementar un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos. Se trata de un mecanismo de prevención orientado a garantizar la seguridad e higiene de los alimentos, donde se analizarán los procesos de trabajo desde el origen de los productos alimenticios hasta que llegan al consumidor, tomando las medidas necesarias para minimizar cualquier tipo de riesgo alimentario.
A continuación vamos a detallar los requisitos higiénico sanitarios imprescindibles que ha de cumplir cualquier instalación dedicada a la cocina industrial. El objetivo de estas exigencias no es otro que el de facilitar el desarrollo de las actividades a desempeñar en dichas cocinas, así como evitar posibles riesgos que puedan alterar la calidad e idoneidad de los alimentos. Estas pautas pueden resultar elementos clave a la hora de salvaguardar la salud de esas personas que consumirán posteriormente las comidas que se elaboren en ellas.
Entre los principales puntos a considerar, citaremos las condiciones del espacio de trabajo, el material de los suelos, las características de las paredes y techos, la iluminación, la ventilación, así como todos aquellos equipos y útiles necesarios para el desarrollo de la actividad a realizar.
1 Comment
Esta genial el aporte. Un cordial saludo.